Un trabajo sobre técnicas de protección miocárdica durante la circulación extracorpórea, Primer Premio del XIX Congreso Nacional de la AEP

Perfusionistas premiados.jpg

La ponencia ha sido presentada por un grupo de perfusionistas del Hospital Universitario de Canarias

El XIX Congreso Nacional de la Asociación Española de Perfusionistas –profesionales de la sanidad responsables del manejo de las máquinas de circulación extracorpórea que suplen las funciones del corazón y de los pulmones cuando una intervención así lo precisa– se ha celebrado en Madrid con la participación de más de 120 profesionales y ha contado con intensas sesiones de trabajo, reflexión y optimización de protocolos clínicos, orientadas a elevar la calidad y la seguridad de todos los equipos asistenciales del país.

El trabajo "Una nueva herramienta para minimizar el aturdimiento miocárdico en la cirugía cardiaca: tasa de cardioplejia infundida indexada” fue presentado por Alejandro Lacruz Urbina, Carmelo García García y Félix Hernández-Francés González, del Hospital Universitario de Canarias, y ha sido galardonado con el Primer Premio a la Mejor Comunicación Oral, dotado con 1.000 euros.

El segundo premio, dotado con 800 euros, correspondió a la ponencia "To har or not to har. Identificación de predictores transfusionales en circulación extracorpórea y evaluación la de técnica de recebado autólogo hemático”, del equipo de perfusionistas del Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca (Murcia), que fue presentado por Juan Blanco Morillo, y que aborda técnicas dirigidas al ahorro de sangre.

Un equipo de perfusionistas de los Hospitales Xanit Internacional de Benalmádena (Málaga) y  San Juan de Dios (Córdoba), coordinado por Juan Carlos Santos Palomino, presentó  el trabajo “¿Es la bivalirudina la alternativa actual a la anticoagulación con heparina en circulación extracorpórea?  Revisión sistemática”, que fue galardonado con el tercer premio, dotado con 600 euros.

Por su parte, el premio al mejor póster, dotado con 600 euros, correspondió a un trabajo presentado las perfusionistas Leire Reta Ajo, Rosa Díez Castro y María Concepción Rubia (Complejo Asistencial Universitario de Salamanca) sobre circulación extracorpórea en pacientes con patologías añadidas que dificultan su control.

En esta ocasión, por primera vez, se ha otorgado un premio al mejor trabajo presentado por los alumnos del Máster en técnicas de perfusión y oxigenación extracorpórea (Universidad de Barcelona, 2014-2016). Dotado con 600 euros, ha recaído en la ponencia “Efecto de la ultrafiltración en pacientes intervenidos de cirugía cardiaca con circulación extracorpórea: revisión sistemática y meta-análisis”, de Nuria Chivite Fernández (Complejo Hospitalario de Navarra-A).

Novedades y Agenda

Disponible la versión online del número 77 de la Revista Española de Perfusión

Feliz Navidad

Curso: «Perfusión Regional Normotérmica»

Hospital Clinic, Barcelona

LIV Reunión Científica de la Zona Sur

Hotel NH Málaga. San Jacinto, 2 - 29007 Málaga

En el marco del XVII Congreso de la Sociedad Andaluza de Cirugía Cardiovascular

Socios Protectores

Abbott.jpg
Getinge.jpg
Livanova.jpg
Medtronic.jpg
Palex.jpg
TerumoCV-Logo_stacked_horizontal.jpg
En la AEP utilizamos cookies para mejorar su experiencia de usuario, mejorar nuestros servicios y para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando o vuelve a acceder al portal de nuevo sin cambiar su configuración, consideraremos que acepta recibir cookies en esta página web. Le recordamos que puede cambiar la configuración de cookies de su navegador en cualquier momento así como obtener más información de nuestra política de cookies.
Continuar y cerrar