Encuesta: ECMO RCP

0. ¿Dónde ejerces la perfusión?

g) No soy perfusionista
70 (29,17%)
f) En otro país
57 (23,75%)
a) Zona Norte de la AEP
39 (16,25%)
c) Zona Centro de la AEP
27 (11,25%)
e) Zona Sur de la AEP
20 (8,33%)
b) Zona Cataluña de la AEP
16 (6,67%)
d) Zona Levante de la AEP
11 (4,58%)

1. ¿Se realiza ECMO RCP (ERCP) en su centro?

a) Si, intrahospitalaria, como tratamiento emergente del Shock Cardiogénico
138 (57,50%)
c) No, por el momento.
91 (37,92%)
b) Sí, extrahospitalaria, en colaboración con servicios de Urgencias y Emergencias
11 (4,58%)

2. Como perfusionista, ¿estaría dispuesto a participar en un programa ERCP?

a) Sí, tanto en la intra como en la extrahospitalaria.
208 (86,67%)
b) Sí, pero sólo en la intrahospitalaria.
24 (10,00%)
d) No, supone demasiada carga de trabajo
5 (2,08%)
c) Sí, pero sólo en la extrahospitalaria.
3 (1,25%)

3. En caso de iniciar un programa ERCP, ¿qué profesional debería manejar la terapia extracorpórea?

a) Un perfusionista.
200 (83,33%)
c) Un enfermero especialista en ECMO.
23 (9,58%)
b) Cualquier profesional adecuadamente entrenado.
15 (6,25%)
d) Conviene que sea un facultativo.
2 (0,83%)

4. Teniendo en cuenta el tiempo de respuesta necesario, ¿qué opción es más adecuada?

a) Crear Unidades de Perfusión adecuadamente dimensionadas para asumirlo.
136 (56,67%)
e) A y B
88 (36,67%)
b) Considerar la guardia de presencia física de perfusión.
12 (5,00%)
c) Fomentar que sea cubierto por otros especialistas en ECMO.
4 (1,67%)

5. Ante el inminente implante de un programa de ERCP priorizaría en:

a) Un aumento de plantilla de perfusión.
169 (70,42%)
b) Gestión de personal a través de Unidad de Perfusión, aunque fuese con otros especialistas ECMO
56 (23,33%)
c) Participar, al menos, en la formación de los profesionales que lo asuman.
11 (4,58%)
d) Mantener mi actual cartera de servicios.
4 (1,67%)
 

Respuestas totales: 240

Encuesta

ECMO RCP

0. ¿Dónde ejerces la perfusión?

1. ¿Se realiza ECMO RCP (ERCP) en su centro?

2. Como perfusionista, ¿estaría dispuesto a participar en un programa ERCP?

3. En caso de iniciar un programa ERCP, ¿qué profesional debería manejar la terapia extracorpórea?

4. Teniendo en cuenta el tiempo de respuesta necesario, ¿qué opción es más adecuada?

5. Ante el inminente implante de un programa de ERCP priorizaría en:

Enviar Votación


Ver resultados Otras encuestas

Novedades y Agenda

Comienza el primer curso de Recuperación intensificada en cirugía cardiaca: gestos de casos

Está organizado por el Hospital de la Ribera de Alcira (Valencia)

El XXIII Congreso de la AEP se celebrará en Madrid del 5 al 7 de junio de 2024

En el hotel NH Madrid Eurobuilding

LIV Reunión Científica de la Zona Sur

Hotel NH Málaga. San Jacinto, 2 - 29007 Málaga

En el marco del XVII Congreso de la Sociedad Andaluza de Cirugía Cardiovascular

Curso: «Técnicas de simulación en soporte circulatorio».

Hotel Radisson RED Madrid

La simulación nos permite reproducir casos clínicos reales donde los profesionales toman decisiones de una manera similar a cómo lo hacen en el ambiente real.

Socios Protectores

Abbott.jpg
Getinge.jpg
Livanova.jpg
Medtronic.jpg
Palex.jpg
TerumoCV-Logo_stacked_horizontal.jpg
En la AEP utilizamos cookies para mejorar su experiencia de usuario, mejorar nuestros servicios y para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando o vuelve a acceder al portal de nuevo sin cambiar su configuración, consideraremos que acepta recibir cookies en esta página web. Le recordamos que puede cambiar la configuración de cookies de su navegador en cualquier momento así como obtener más información de nuestra política de cookies.
Continuar y cerrar