La Agencia de Calidad Sanitaria Andaluza crea la competencia profesional avanzada para los perfusionistas andaluces

Enfermero_Perfusionista_ME1PER_01.jpg

Para acreditarse deberán cumplir los requisitos recogidos en el «Manual de Competencias Específicas para la Práctica Avanzada del Enfermero/a Perfusionista» editado por esta entidad.

Los perfusionistas andalucez podrán certificar sus competencias específicas en esta práctica avanzada con la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía, gracias a un nuevo manual editado por esta entidad y disponible en su página web.

En una nota de prensa remitida a los medios de comunicación, la Agencia de Calidad Sanitaria Andaluza recuerda que «dentro del marco de acreditación profesional una competencia profesional avanzada es aquella competencia basada en una formación específica, que se añade al mapa de competencias básico del profesional y que posibilita el desempeño de funciones profesionales de un mayor nivel de complejidad o especialización derivada de contextos laborales definidos».

Para acreditar sus competencias, los perfusionistas andaluces «deberán cumplir todas las evidencias del "Manual de Competencias Específicas para la Práctica Avanzada del Enfermero/a Perfusionista", que contiene un total de once evidencias sobre las cuales deben aportar pruebas de su realización. Éstas hacen referencia a aspectos tales como el manejo de la instrumentación quirúrgica y aplicación de protocolos relativos a la circulación extracorpórea, el control de la coagulación, la realización de intervenciones para minimizar los efectos adversos o la aplicación de técnicas de control de temperatura».

 

Encuesta

ECMO RCP

0. ¿Dónde ejerces la perfusión?

1. ¿Se realiza ECMO RCP (ERCP) en su centro?

2. Como perfusionista, ¿estaría dispuesto a participar en un programa ERCP?

3. En caso de iniciar un programa ERCP, ¿qué profesional debería manejar la terapia extracorpórea?

4. Teniendo en cuenta el tiempo de respuesta necesario, ¿qué opción es más adecuada?

5. Ante el inminente implante de un programa de ERCP priorizaría en:

Enviar Votación


Ver resultados Otras encuestas

Novedades y Agenda

Ya disponible el número 73 de la Revista Española de Perfusión

Felices fiestas

Curso: «Técnicas de simulación en soporte circulatorio».

Hotel Radisson RED Madrid

La simulación nos permite reproducir casos clínicos reales donde los profesionales toman decisiones de una manera similar a cómo lo hacen en el ambiente real.

Reunión de formación continuada. "Comunicación pública para perfusionistas: Redes sociales"

Online

A cargo de la especialista en comunicación pública Mª Teresa Pellicer Jordá, profesora de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Murcia.

Socios Protectores

Getinge.jpg
Livanova.jpg
Medtronic.jpg
Palex.jpg
TerumoCV-Logo_stacked_horizontal.jpg
En la AEP utilizamos cookies para mejorar su experiencia de usuario, mejorar nuestros servicios y para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando o vuelve a acceder al portal de nuevo sin cambiar su configuración, consideraremos que acepta recibir cookies en esta página web. Le recordamos que puede cambiar la configuración de cookies de su navegador en cualquier momento así como obtener más información de nuestra política de cookies.
Continuar y cerrar