I Curso de Asistencia Ventricular y Trasplante Cardiaco

curso la fe.jpg

Dirigido y organizado para favorecer la formación integrada de múltiples colectivos diferentes (Cirugía Cardiovascular, Cardiología, Unidades de Críticos, Enfermería Perfusionista y Enfermería Instrumentista) que forman parte del mismo proceso asistencial, con las sinergias docentes entre la Universidad y el Hospital.

Lugar:

Hospital Universitario y Politécnico La Fe de Valencia

El Hospital Universitario y Politécnico La Fe de Valencia y el Departamento de Anatomía y Embriología de la Universidad de Valencia organizan el I Curso de Asistencia Ventricular y Trasplante Cardiaco, que tendrá lugar los días 25 y 26 de abril de 2023, cuyo objetivo es la revisión teórica y el abordaje práctico mediante la simulación en cadáver fresco y en modelo animal porcino de las indicaciones, tipos y abordaje quirúrgico de los dispositivos de asistencia ventricular y del trasplante cardiaco. Se contará con un profesorado multidisciplinar, donde se permita la participación e integración, con un intercambio de conocimientos.

Está dirigido y organizado para favorecer la formación integrada de múltiples colectivos diferentes (Cirugía Cardiovascular, Cardiología, Unidades de Críticos, Enfermería Perfusionista y Enfermería Instrumentista) que forman parte del mismo proceso asistencial, con las sinergias docentes entre la Universidad y el Hospital.

El Curso está avalado por la Sociedad Española de Cirugía Cardiovascular y Endovascular (SECCE; actividad acreditada con 10 créditos) y la Asociación Española de Perfusionistas (AEP). Se ha solicitado la acreditación de la Escuela Valenciana de Estudios de la Salud (EVES) – Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud (CFC).

Puede consultar aquí el programa preliminar del curso con el contacto e información para la inscripción. Las plazas son limitadas.

 

Encuesta

ECMO RCP

0. ¿Dónde ejerces la perfusión?

1. ¿Se realiza ECMO RCP (ERCP) en su centro?

2. Como perfusionista, ¿estaría dispuesto a participar en un programa ERCP?

3. En caso de iniciar un programa ERCP, ¿qué profesional debería manejar la terapia extracorpórea?

4. Teniendo en cuenta el tiempo de respuesta necesario, ¿qué opción es más adecuada?

5. Ante el inminente implante de un programa de ERCP priorizaría en:

Enviar Votación


Ver resultados Otras encuestas

Novedades y Agenda

Laura Lorenzo, nueva editora jefe de la Revista Española de Perfusión

Sustituye en el puesto a Juan Carlos Santos, quien seguirá como miembro del Comité Editorial

LVIV Reunión Zona Centro

La reunión se celebrará de forma telemática

Curso: «Técnicas de simulación en soporte circulatorio».

Hotel Radisson RED Madrid

La simulación nos permite reproducir casos clínicos reales donde los profesionales toman decisiones de una manera similar a cómo lo hacen en el ambiente real.

I Curso de Asistencia Ventricular y Trasplante Cardiaco

Hospital Universitario y Politécnico La Fe de Valencia

Dirigido y organizado para favorecer la formación integrada de múltiples colectivos diferentes (Cirugía Cardiovascular, Cardiología, Unidades de Críticos, Enfermería Perfusionista y Enfermería Instrumentista) que forman parte del mismo proceso asistencial, con las sinergias docentes entre la Universidad y el Hospital.

Socios Protectores

Getinge.jpg
Livanova.jpg
Medtronic.jpg
Palex.jpg
TerumoCV-Logo_stacked_horizontal.jpg
En la AEP utilizamos cookies para mejorar su experiencia de usuario, mejorar nuestros servicios y para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando o vuelve a acceder al portal de nuevo sin cambiar su configuración, consideraremos que acepta recibir cookies en esta página web. Le recordamos que puede cambiar la configuración de cookies de su navegador en cualquier momento así como obtener más información de nuestra política de cookies.
Continuar y cerrar